Tengo el placer de anunciar la celebración de la exposición de pintura de mis alumnas del Taller " Iniciación a la Pintura Oriental Sumi e." Centro Cívico Las Sirenas. Sala 1. Inauguración día 28 de junio de 2022 a las 11 mañana. La muestra podrá visitarse hasta el día 22 de julio en horario de 8,30 a 14,30 horas
Apasionada por el arte y la naturaleza, me interesa transmitir la esencia de la naturaleza de las cosas...,de lo que percibo e intento llevar hacia una nueva realidad transformada, sintetizada y generadora de paz . En esta página podeis encontrar mi obra plástica en óleo y sumi e
domingo, 26 de junio de 2022
miércoles, 22 de junio de 2022
FILOSOFÍA DEL SUMI E. Por Reyes Muñoz
El sumi -e es una milenaria técnica pictórica que tiene su origen en China durante la dinastia Tang (618-907), que posteriormente pasa a Corea y finalmente cobra un gran auge en Japón en el siglo XIV donde recibe este nombre.
Los monjes zen la usaron como ejercicio de meditación activa.
En el sumi-e (pintura con tinta en japonés ), y en su versión xie yi ( o de conceptos), el artista no está obligado a crear una gran obra, ni su meta es la perfección tal como la entendemos en Occidente, sino reflejar su espíritu en dicha obra (el chi del artista). Busca por tanto la espontaneidad en el trazo, la esencia de lo que se va a representar y no la mera reproducción de lo observado. Este método invita a la experimentación y a la práctica.
Se trata de una aguada monócroma que se realiza con tinta negra sobre papel arroz.
Centrándose en la espontaneidad , el artista debe estar concentrado en su trazo, atento a su respiración, con el espíritu relajado y siendo plenamente consciente de la postura que adopta su cuerpo. Así es como debe disponerse a la práctica del Sumi -e.
Es por tanto una pintura con una carga espiritual que nos sitúa en el momento presente y nos ayuda a dejar a un lado pensamientos difíciles (esto último potenciado por la meditación previa).
Los motivos de las obras se relacionan principalmente con la naturaleza. El sumi- e plasma todo aquello que tiene vida a través de la sencillez y la fuerza expresiva.
Al ser una pintura de carácter monocromático, los volúmenes y los contrastes cobran un gran protagonismo.
En una pintura que se realiza sin dibujo previo, a mano alzada y de un sólo trazo, sin rectificaciones. Se utiliza el pincel chino sobre papel arroz (xuan chino o washi japonés).
Los contrastes dependen de la cantidad de agua y tinta que contiene el pincel. También se utiliza la acuarela en unas tonalidades discretas.
"En el paraíso" by Reyes Muñoz
"En el paraíso" Tinta china sobre papel arroz Cartel de la exposición "Art Beyond Boundaries" en la que participo junt...

-
Tinta china y acuarela sobre papel xuan/chinese ink and watercolor on xuan paper. 40X30 cms. 2019
-
"From Sevilla to Tokyo" The National Art Center de Tokyo Vídeo presentación ...
-
El sumi -e es una milenaria técnica pictórica que tiene su origen en China durante la dinastia Tang (618-907), que posteriormente p...